Aunque el otoño esté a la vuelta de la esquina, los mosquitos siguen presentes. La combinación de temperaturas cálidas y lluvias son el caldo de cultivo perfecto para que estos insectos sigan siendo una pesadilla. Y, si hablamos del mosquito tigre (Aedes Albopictus) el problema se agrava, por eso es importante localizar ¿Dónde está el Mosquito tigre en España?

Esta especie está clasificada por el ISSG (Grupo de Especialistas en Especies Invasoras) como uno de los organismos más invasivos el mundo.

¿Sabes cómo es un mosquito tigre?

El Aedes albopictus, es una especie de mosquito originaria de Asia. Se ha expandido gracias al comercio internacional y el transporte de mercancías. Su nombre es debido a sus rayas negras y blancas cuerpo y patas, emulando a un tigre.

Algunas características clave del mosquito tigre

Apariencia: No son muy grandes. Su tamaño varía entre 2 y 10 mm de longitud. Su distintivo es su apariencia rayada.

Comportamiento diurno: A diferencia de otros mosquitos que son más activos durante la noche, el mosquito tigre tiende a serlo a primera hora del día y por las tardes hasta que anochece. Es diurno.

Agresividad: son más agresivos que otros mosquitos dado que tienden a picar repetidamente a la misma persona o a Múltiples personas en un período de tiempo corto.

Hábitat de reproducción: se reproduce en recipientes con agua estancada. Puede poner sus huevos en cualquier objeto que acumule agua: macetas, cubos viejos, bebederos de aves, etc.

Distribución geográfica: se encuentra en regiones de climas templados y tropicales, incluyendo áreas de Europa, América del Norte, América del Sur y África.

Transmisión de enfermedades: puede transmitir varios virus patógenos, como el virus del Zika, el virus del dengue y el virus del chikungunya, a través de sus picaduras. Esto es motivo de preocupación para la salud pública en las áreas donde se encuentra.

¿Dónde está el Mosquito tigre en España?

Llegó por primera vez en 2004 a Cataluña y este año, 2023, se han detectado sus picaduras en más de 40 provincias. Según el mapa público de mosquito Alert -permite analizar los lugares y visualizar los datos desde el 2014- las zonas de mayor concentración son Cataluña y la Comunidad Valenciana.

También está presente en: en Murcia, Cádiz, Málaga, y en el interior en Madrid, Aragón, Navarra y Euskadi.

Ahora ya sabes dónde está el mosquito tigre, pero debes estar atento a las recomendaciones sanitarias dado que cada año se amplía su zona de actuación

¿En qué fecha son más activos?

El periodo de actividad del mosquito tigre empieza a finales de abril y puede alargarse hasta primeros de noviembre. El pico más alto suele ser finales de agosto y septiembre cuando llegan las tormentas a la península.

Dado que el mosquito tigre puede transmitir enfermedades graves, es importante tomar medidas para prevenir las picaduras, como usar repelente de insectos, ropa gruesa que cubra la piel y eliminar los criaderos de agua estancada.

Si tienes plagas de mosquitos -sea la especie que sea-, en DESCALE podemos ayudarte. No lo dudes ¡¡llámanos!!