FITOSANITARIOS

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS 100% EFICACES
Tratamientos para el control de vegetación en zonas industriales, de plagas en áreas verdes y jardines, así como el tratamiento de áreas forestales.
El objeto de estos tratamientos es evitar los riesgos derivados de su presencia, como pueden ser incendios, riesgos para la salud de humanos y mascotas, daños económicos y sobre la propia vegetación.
Un control temprano reduce los riesgos y evita pérdidas económicas.
En DESCALE estudiamos qué método utilizar en cada caso y apostamos por las técnicas más novedosas y los productos más eficaces respetando al máximo el medioambiente.
Rellena los campos y nos pondremos en contacto contigo
CLASES
Desbroce
Deshierbe
Procesionaria del pino
¿POR QUÉ AHORA?
El mejor momento para desbrozar es cuando la planta esté seca, para facilitar su eliminación y triturado, y evitar que las semillas se dispersen y puedan germinar en otros puntos del terreno.
Evitaremos, además, épocas con riesgos de incendios.
Es recomendable actuar contra la procesionaria del pino en su fase oruga. Entre septiembre y noviembre, dependiendo de la climatología obtenemos resultados 100% eficaces si actuamos sobre ella.
¿CÓMO SE DETECTA?
Detectamos la necesidad de desbrozar un terreno en cuanto su apariencia y estado no sea correcto y pueda suponer un riesgo de incendio o accidente.
La procesionaria del pino se encuentra en forma de mariposa en su fase adulta entre junio y septiembre. En tres días efectúan las puestas de las que saldrán las orugas a las cinco semanas. Al principio viven en sencillos nidos y con la llegada del frío construyen bolsones en la parte soleada del árbol, fáciles de reconocer.
SANIDAD AMBIENTAL
La procesionaria del pino es un tipo de oruga, que a simple vista parece inofensiva, pero puede dañar los pinos del entorno, generar graves problemas cutáneos en adultos y niños e incluso ser letal para nuestras mascotas.
Los incendios forestales deterioran nuestro ecosistema produciendo una atmósfera no respirable, además de originar grandes pérdidas económicas para el entorno rural destruyendo espacios de siembra y pastoreo o peor, provocar pérdidas humanas.
Además, sanear cualquier terreno para que se encuentre en óptimas condiciones de salubridad, evita plagas y alergias.
¿CÓMO LO SOLUCIONAMOS EN DESCALE?
Diagnóstico de situación
Toma de datos, inspección de las instalaciones, análisis de situación…
Asesoramiento
Equipo técnico comprometido y formado para dar una solución personalizada a cada necesidad
Tratamiento aplicable
Según naturaleza del terreno y clases de maleza o arbustos, se realizarán las operaciones de desbroce, retirando los restos
Seguimiento
Establecemos una estrategia para terminar con el problema de forma eficaz y evitar daños que suponen un gasto económico importante
Prevención
Contamos con un departamento de calidad e investigación (I+D)
COMPROMISO DESCALE

Cumplimos plazos
para evitar demoras en los procesos productivos de vuestro negocio
Confianza y garantía
Damos servicio a más de 1.500 clientes desde 1988, apostando por la innovación y por las personas
Tranquilidad y ahorro de tiempo
Nos ocupamos de todo, nos adaptamos a tu disponibilidad horaria para no interrumpir tu jornada laboral
Gestión documental
para aportar en certificados de calidad en auditorías
CALIDAD. NORMATIVA APLICABLE
Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal.
Real Decreto 971/2014 de 21 de noviembre, por el que se regula el procedimiento de evaluación de productos fitosanitarios.
Real Decreto 1311/2012 de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Real Decreto 2163/1994 de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios.
NOTICIAS
Las amenazas de las plagas en la industria agroalimentaria
Hoy vamos a tratar una problemática a la que se enfrentan las empresas que producen, almacenan y...
El muérdago llama a nuestra puerta
Llega la Navidad y el muérdago llama a nuestra puerta. Desde la antigüedad se le ha considerado...