El Proyecto Pennatus nace como un medio para el estudio, conocimiento, seguimiento y conservación del águila calzada. Este Proyecto es una iniciativa que, de la mano del biólogo Ignacio García de Dios, nace en 2019 como medio para el estudio, conocimiento, seguimiento y conservación del águila calzada, ave rapaz de mediano tamaño protegida a nivel internacional, europeo y estatal.
A través de la observación, cámaras, marcaje, emisores… se estudian aspectos poco conocidos en la especie como la competencia intra e interespecífica, predación, filopatría, causas y tasa de mortalidad, migración de jóvenes, muda, etc. Para desarrollar todas estas tareas se dispone de un equipo de trabajo compuesto por biólogos, naturalistas y escaladores que, desde hace varios años, realizan esta labor en varias líneas de trabajo como son el anillamiento y marcaje de adultos y/o pollos de águila calzada; la colocación de emisores GPS/GSM vía satélite; publicaciones escritas, grabación y emisión del documental “Águila calzada, la princesa del bosque”.

Con el dinero que se recaude, se podrá llevar a cabo la compra de un dron, rótulas para las cámaras de fototrampeo, marcas de maquia, emisores GPS/GSM…
Cualquiera que lo desee puede colaborar en la financiación del proyecto a través de varias vías. Además, también se puede colaborar por solo 1 euro al mes a través de la plataforma de Teaming, uniéndose al grupo Águila calzada – PROYECTO PENNATUS e incluso se puede apadrinar un joven de calzada.
Desde Descale queremos dar las gracias al Proyecto Pennatus por su trabajo y animaros a sumaros a nuestra empresa y colaborar con el PROYECTO PENNATUS.
Como investigador principal del Proyecto Pennatus de estudio y seguimiento del águila calzada en España, agradecer a DESCALE Sanidad Ambiental, el apoyo que está mostrando en estos últimos años a nuestras investigaciones con esta bella rapaz, la cual está contribuyendo al control de especies consideradas como plagas (por ejemplo, topillos campesinos), especies exóticas invasoras – EEI (por ejemplo, cotorra de Kramer, cotorra argentina) en muchas zonas de nuestro entorno. Conozco desde hace años al personal de DESCALE, el cual sigue una metodología y protocolos en el control de plagas conforme marcan las normativas sectoriales así como normas UNE. El control de plagas que llevan a cabo, siguiendo una política ambiental adaptada a las necesidades del siglo XXI, da respuesta a las empresas y particulares que demandan sus servicios, respetando y conservando el medio ambiente. Métodos de control respetuosos como son las medidas estructurales, métodos físicos, barreras, uso de feromonas, repelentes… DESCALE Sanidad Ambiental apuesta por el desarrollo, conservación y respeto al medio ambiente.
Buenos días,
Muchas gracias por vuestro comentario.
Nos alegra que os haya gustado y que compartáis nuestro punto de vista.
Hasta la próxima.