Realizamos tratamientos contra organismos xilófagos (termitas, hongos de pudrición y carcoma) aplicando las más innovadoras técnicas de control que hay en el mercado a día de hoy.

Descale  es especialista en el control preventivo y curativo de organismos xilófagos mediante tratamientos químicos convencionales y tratamientos con cebos, que, además de reducir y controlar al máximo el uso de sustancias tóxicas, permite eliminar la fuente del problema: la propia colonia de termitas, así como en la realización de estudios técnicos para determinar la actividad.

¿Sabías qué?

Las termitas son animales sociables e incansables, por lo que da igual la época del año en la que nos encontremos, no dejan de devorar madera. Comen madera sin parar de marcos de ventanas, puertas y demás estructuras de madera de nuestra casa o negocio. Además, las termitas nunca están solas por lo que, si vemos una, hay que tener por seguro que hay cientos de ellas cerca.

Cuando en una casa, edificio o vivienda se detecta su presencia, se debe intervenir para proteger, frenar, repeler, controlar el asentamiento de una colonia, puesto que de lo contrario las consecuencias pueden llegar a ser funestas.

Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa.

Estos organismos xilófagos tienen importancia económica como plaga en madera, papel y cartón de estructuras, obras de arte y productos almacenados.

Las termitas subterráneas pueden atacar cualquier edificio sin que esté deteriorado. Aunque su mantenimiento sea impecable. Ahora bien, hay ciertos factores comunes que acostumbran a considerarse de riesgo, y que pueden facilitar el progreso de una colonia de termitas en nuestras casas.

Los factores de riesgo pueden extrapolarse a todas nuestras edificaciones,

modernas, antiguas, con estructura de madera, sin ella, viviendas aisladas, bloques, naves, iglesias, masías, casas entre medianeras, casas pareadas, etc.

  • Las maderas en las inmediaciones de nuestras casas son factores de atracción para una plaga de termitas subterráneas.
  • Las humedades de todo tipo son un factor amplificador de un ataque de termitas, ya sea por filtraciones, capilaridad o condensación.
  • A menudo quedan empotradas viejas instalaciones que pueden favorecer el paso de las termitas.Maderas perdidas en construcción pueden provocar una fuerte amplificación de la plaga.
  • Maderas perdidas en construcción pueden provocar una fuerte amplificación de la plaga.Hasta hace poco, el método prácticamente exclusivo para el control de termitas era la aplicación de una barrera química con insecticidas. Esta técnica, de aplicación compleja, implica el uso de gran cantidad de productos tóxicos y residuales dentro del hormigón y de la madera de la construcción, su acción es pasiva y está limitada a aquellas termitas que intentan cruzar la barrera.

    El sistema con cebos puede considerarse como un enfoque de lucha anti-termitas ofensivo y activo: los portacebos permiten detectar las termitas donde viven y eliminarlas, a veces incluso antes de que hayan comenzado a degradar los elementos en madera de la construcción. Y, lo más importante, el sistema permite eliminar la totalidad de la colonia a través de la ingestión del cebo.

    cebosDescale se enmarca dentro del sector curativo y su labor orientada a la protección frente a xilófagos de origen biótico en maderas en uso (estructuras, puesta en obra, mobiliaria y decorativa).

    En Descale tenemos procedimientos específicos para cada caso siguiendo las siguientes directrices:

    • Analizar e identificar la patología.
    • Seleccionar el método/producto adecuado.
    • Realización del tratamiento.
    • Seguimiento posterior.

    Es importante conocer las características más importantes de los xilófagos para poder dar el mejor servicio y tratamiento: una vez realizado el tratamiento y eliminada la colonia, se mantienen los cebos bajo tierra durante un período de 5 años y se realiza una vigilancia dos veces al año para controlar la zona tratada.

     

    También como parte importante de nuestro S.I.C.P realizamos informes-estudios técnicos que consisten en la elaboración de informes técnicos sobre insectos xilófagos mediante detección de actividad y con realización de catas en madera y medición de niveles de humedad.

     

    ¿Problemas con las plagas? En Descale podemos darte una solución rápida y profesional.