Debido a que las personas pasan entre el 50% y el 80% del tiempo de su día a día dentro de ambientes interiores no industriales, como pueden ser las viviendas o las oficinas, cada vez somos más conscientes de que la Calidad del Ambiente Interior (CAI) es un factor que influye no sólo en la salud y el bienestar de las personas sino también en la productividad de los empleados que desarrollan su actividad laboral en recintos cerrados.
Pero los edificios no enferman únicamente a las personas: son responsables de una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea y consumen un 40% de la energía, dos variables que tienen una estrecha relación con el Cambio Climático.
Por lo tanto, la adaptación de los edificios –tanto nuevos como antiguos– es uno de los retos en los que hay que trabajar para garantizar un futuro saludable y sostenible, como así lo recoge el informe de la Health and Environment Alliance (HEAL).
Medidas para entornos saludables
El Centro de Clima, Salud y Medio Ambiente Mundial de la Universidad de Harvard ha publicado un escrito en el que planteaba nueve medidas para transformar los edificios en entornos saludables para las personas que los habitan:
- Ventilación
Cumplir o exceder las pautas locales de la tasa de ventilación del aire exterior para controlar las fuentes interiores de olores, productos químicos y dióxido de carbono. El aire recirculado y el aire libre deben filtrarse para que hasta las nanopartículas se eliminen. Hay que evitar las tomas de aire al nivel de la calle y realizar un mantenimiento regular y monitorizado para resolver posibles problemas.
- Calidad del aire
Elegir suministros de oficina, muebles y materiales de construcción de bajas emisiones para limitar las fuentes de compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles. Además, es importante mantener los niveles de humedad entre 30-60% para mitigar los problemas de olores.
- Calidad del agua
Cumplir con los estándares mínimos de confort térmico para mantener niveles constantes de temperatura y humedad durante todo el día. Proporcionar un adecuado control térmico a nivel individual y examinar el espacio para identificar las zonas que tienen condiciones deficientes.
- Polvo y plagas
Elegir materiales para las superficies y el mobiliario que eviten la acumulación de polvo y suciedad y limpiar de forma regular.
Desarrollar un plan integrado de manejo de plagas centrado en medidas preventivas como sellar los puntos de entrada, prevenir la acumulación de humedad y la eliminación de basura.
- Iluminación y vistas
Durante el día, proporcionar tanta iluminación natural como sea posible y/o con luz azul de alta intensidad manteniendo el confort visual y evitando el deslumbramiento. Siempre que sea posible, reducir la intensidad de la luz un rato antes de dormir.
- Ruido
Proteger contra los ruidos exteriores como el tráfico, las construcciones o los aviones. Controlar las fuentes de emisión de ruidos interiores.
- Humedad
Llevar a cabo inspecciones regulares de tejados, tuberías, techos y equipos de climatización para identificar posibles fuentes de humedad y puntos de condensación.
- Seguridad y salud
Cumplir con las normas de seguridad contra incendios y monóxido de carbono. Proporcionar iluminación adecuada en áreas comunes, escaleras, puntos de salida de emergencia, estacionamientos y entradas de edificios.
Plan de acción efectivo
En Descale somos conscientes del peligro que supone la presencia de una plaga en un edificio de oficinas, por tanto tenemos programas de prevención y control de plagas para ayudarle a mantener un entorno seguro para sus empleados y visitantes, y minimizar la propagación de enfermedades y gérmenes derivados de los problemas de plagas comunes, que pueden llevar al absentismo laboral.
Una plaga en una oficina puede causar graves problemas, e incluso dañar el edificio, la zona de almacenamiento y los equipos informáticos.
Descale tiene en su plantilla a personal con experiencia en este campo, así como el equipo de inspección, limpieza y medición para cubrir las necesidades de nuestros clientes. Según la clasificación del edificio, necesidades y diagnosis inicial, realizamos todo tipo de controles. ¡Contacta ya con nosotros para ofrecerte un plan de acción efectivo!
Comentarios recientes