En España, las temperaturas máximas en marzo suelen superar los 15º de media. Al incrementarse el calor aumenta exponencialmente la aparición de las temidas cucarachas. Para mantenerlas lejos de nuestras casas, comunidades de vecinos, locales comerciales o empresas, debemos adoptar una serie de medidas para prevenir su aparición.
Aunque pueden aparecer en lugares limpios lo normal es que se refugien en sitios oscuros, húmedos y con fácil acceso a restos de alimentos.

Algunas medidas para prevenir la aparición de cucarachas
- Lo primero es mantener al día la limpieza de las viviendas o las empresas para evitar que se acumule suciedad.
- Tapar las grietas o agujeros que se conecten con las tuberías de baños o cocinas.
- Evitar dejar sin control los restos de comida. Es importante guardarlos siempre en recipientes herméticos.
- Mover y limpiar de vez en cuándo detrás de los electrodomésticos para controlar si hay algún resto de estos insectos.
- Inspeccionar el drenaje del aire acondicionado.
- Revisar espacios pequeños y oscuros como los rincones y las esquinas que son sus lugares favoritos para esconderse de la luz.
- Procurar no acumular papeles, cartón o madera para que no se puedan refugiar en ellos.
- La humedad las potencia, por tanto, debemos reparar las fugas de agua, no tener recipientes con agua almacenada y realizar un buen drenaje en sumideros y desagües.
- Barrer y desinfectar el suelo y los muebles a menudo.
- Si a pesar de todas estas medidas preventivas te encuentras con estos desagradables inquilinos debes actuar con rapidez.
¿Cómo actuar? ¿Remedios caseros?

Uno de los métodos más populares es usar laurel o lavanda para ahuyentarlas. Otra manera es colocando tiras adhesivas en los puntos más conflictivos del inmueble. Y, por último, podemos recurrir a los insecticidas. Mucho cuidado porque estos productos son muy tóxicos si no estamos cualificados para aplicarlos.
El fallo de estos remedios es que sólo atacan a los ejemplares visibles no a los nidos y así seremos incapaces de eliminar la plaga.
¿Cómo actuar? Recurrir a una empresa de control de plagas
La única y definitiva manera de terminar con las cucarachas es ponerse en manos de profesionales de desinsectación como los que tenemos en DESCALE.
Nuestros técnicos conocen perfectamente las características y los hábitos de las cucarachas, la especie a la que pertenecen, localizar sus nidos, el momento para aplicar el tratamiento, etc . Teniendo en cuenta todas estas variables realizarán el tratamiento más adecuado para terminar con ellas de forma definitiva.
No olvidemos que es de vital importancia ponerles fin porque nos pueden trasmitir muchas enfermedades por medio de sus excrementos, vómito o saliva y por contacto físico. Este tema lo trataremos en otro post ¿Os parece?
Comentarios recientes