Muchas veces nos preguntamos ¿por qué nos pican tanto los mosquitos? La respuesta es porque las hembras necesitan las proteínas de nuestra sangre para generar huevos y perpetuar su especie. Su necesidad supone un verdadero quebradero de cabeza para disfrutar del aire libre en verano. Por tanto, si los mosquitos nos invaden ¿cómo podemos evitarlos?
El problema se agrava ya que, al picarnos, además de la típica inflamación nos pueden trasmitir enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue o el Zika. Imaginaros las consecuencias tanto reputacionales como económicas para un negocio.
¿Por qué algunas personas son más atractivas para los mosquitos?
Los microorganismos que viven en nuestra piel es lo que les condiciona. Y, precisamente, las personas somos los que excretamos por la piel sustancias que les resultan atractivas. Son los: ácidos carboxílicos, amoníaco, ácido láctico, cetonas, alcoholes o aldehídos.
De ahí que el embarazo, la lactancia o el consumo de alcohol – entre otras- hace que seamos el blanco perfecto para los mosquitos.
¿Cómo reducir la presencia de mosquitos?
Con buenos hábitos y algunas medidas sencillas a nuestro alcance como:
- Suprimir acumulaciones de agua estancada cerca de nuestra vivienda o negocio ya que es dónde se reproducen. Te recomendamos que vacíes de las mesas de tu terraza los recipientes, macetas o cualquier otro objeto con agua.

- Poner mosquiteras: en puertas y ventanas para prohibirles el paso. Eso sí revísalas de vez en cuando para evitar los agujeros.
- Usar antimosquitos: es importante que el repelente contenga ingredientes como DEET, picaridina o aceite de eucalipto o limón. Sobre todo, al amanecer y al atardecer, que es cuando más nos atacan.
- Vestirse con ropa protectora: camisas de manga larga, pantalones largos o incluso calcetines en áreas dónde sabemos que puede haber mosquitos. Además, existen productos como la permetrina en spray para impregnar nuestra ropa y alejar los insectos.
- Evitar áreas infestadas: debemos tratar de evitarlas en la medida de lo posible. Si tienes que estar, toma precauciones como repelentes y ropa protectora con colores claros.
- Mantenimiento de las zonas verdes: podar arbustos y plantas, recoger hojas y mantener el césped corto ayuda a reducir los lugares donde los mosquitos pueden esconderse y reproducirse.

- Utilizar determinados productos: algunos utilizan el dióxido de carbono o el calor para atraer a los mosquitos y luego los capturan en un recipiente o bolsa. Además, hay productos como velas o lámparas de citronela, que los mantienen alejados.
- Aparatos para evitarlos: mosquiteras eléctricas que emiten luz ultravioleta para atraer a los mosquitos y los electrocuta al acercarse, lámparas con luz ultravioleta o repelentes ultrasónicos.
Recuerda que estas medidas pueden reducir la presencia de mosquitos, pero una vez que los mosquitos nos invaden ¿cómo podemos evitarlos? Sólo con ayuda profesional.
En DESCALE podemos desarrollar un plan eficaz de gestión integrada de mosquitos para aplicar los métodos más adecuados a la hora de eliminar los focos y su posterior mantenimiento.
Comentarios recientes