Muchos de los negocios que tratamos en DESCALE generan residuos, sobre todo el sector de la industria agroalimentaria que es nuestra especialidad. Por eso, hoy queremos plantear si ¿existe relación entra la basura y las plagas?
Mantener la basura a raya es fundamental para que las plagas no encuentren en ella su principal fuente de alimento. Desde aquí os vamos a facilitar unas recomendaciones sanitarias.
Algunas sugerencias para evitar las plagas
Las zonas – tanto exteriores como interiores – de basuras de las empresas son puntos críticos para el desarrollo de las plagas. De ahí que debemos extremar las precauciones para evitar las posibilidades de infestación.
- Disponer de contenedores externos -un poco alejados del negocio- e internos herméticos. Incluso si se derrama algún líquido debemos retirarlo lo más rápido posible.
- Bolsas de basura: los desechos debemos almacenarlos dentro de las bolsas, cerrarlas y a continuación al contenedor. Disminuirá la presencia de hormigas, avispas, etc.
- Incrementar la frecuencia de recogida de las basuras sobre todo en épocas de mayor calor.
- Distancia de los contenedores o cubos: es importante que se mantengan alejados de las zonas de producción de la empresa o de las oficinas para evitar males mayores.
- Limpieza de los contenedores: las desinfecciones y revisiones de los contenedores deben ser una práctica habitual.
- Eliminar la maleza de los jardines cercanos a nuestro negocio.
- Evitar amontonar embalajes: con cierta frecuencia hemos visto en las áreas de basura almacenar cartones, cajas o pallets que son un buen refugio para los ratones, por ejemplo.
- Reparar grietas o agujeros, sumideros y arquetas de la estructura por donde puedan entrar los ratones.
- Neutralización de olores: existen productos profesionales elaborados a base de sustancias naturales que pueden reducir los malos olores para ahuyentar a determinadas plagas.
- Avistamiento de alguna plaga: avisar inmediatamente a una empresa de control de plagas certificada como DESCALE ya que contamos con la tecnología y los técnicos especializados para realizar un tratamiento que acabe con las plagas, sin que implique ningún un riesgo.
Después de todas estas medidas que os hemos expuesto, podemos concluir que la prevención es un gran aliado para controlar la aparición de plagas y evitar la transmisión de enfermedades.
Comentarios recientes