El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria es una iniciativa global que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de la seguridad alimentaria para proteger la salud de las personas e inspirar acciones para conseguir una alimentación más segura a nivel global.

El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, proclamado por la ONU e  impulsado por la FAO y la OMS, se celebrará el próximo 7 de junio. Este año, bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, se centrará en la importancia de la inocuidad de los alimentos para la seguridad alimentaria y el control de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La propuesta es animar a organizaciones de todo tipo a organizar acciones de concienciación y formación.

La inocuidad de los alimentos no solo es un elemento crucial para la seguridad alimentaria, sino que también desempeña un papel fundamental en la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos. Según la FAO/OMS, cada año 600 millones de personas enferman debido a enfermedades transmitidas por los alimentos, que causan 420.000 muertes evitables al año.

¿Qué se entiende por inocuidad alimentaria?

La inocuidad alimentaria se refiere a la seguridad y control que requieren los alimentos que son ingeridos por las personas y, cuando no existen estos estándares, pueden representar un grave peligro de salud, una vez que son consumidos.

Uno de los primeros pasos a tener en cuenta es lavarse bien las manos, así como también, la materia prima antes de su manipulación y preparación.

Estos alimentos pueden estar contaminados por algunos microrganismos como bacterias, virus o agentes químicos como los insecticidas o pesticidas y que la mayoría de las veces, no pueden ser detectados a simple vista.

Por esta razón, es fundamental que, a la hora de consumir los alimentos, se adopten estrictos controles en la cadena alimentaria, que vayan desde el mismo momento en que son elaborados hasta el producto final cuando son consumidos por los seres humanos.

Formar y sensibilizar

La celebración del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria es una forma importante de formar y sensibilizar, con actividades organizadas y dirigidas por y a todos los actores dentro de la cadena alimentaria. Este año, la propuesta es hacer visible que es necesario trabajar juntos por la inocuidad de los alimentos y la salud: los gobiernos deben garantizar alimentos inocuos y nutritivos para todos, los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas, los operadores de empresas deben asegurarse de que los alimentos sean inocuos y los consumidores deben aprender sobre  los alimentos inocuos y saludables.

Nuestros sistemas alimentarios enfrentan el reto de producir suficientes alimentos inocuos para todos. El hecho de reconocer las conexiones sistémicas («One Health») que existen entre la salud humana, la sanidad animal y vegetal, el medio ambiente y la economía contribuirá a que podamos satisfacer las necesidades del futuro y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria 2021 será una buena ocasión para sensibilizar a la población sobre la necesidad de trabajar conjuntamente en los problemas de inocuidad de los alimentos y debatir enfoques colaborativos para mejorarla en todos los sectores, mostrar cómo prevenir enfermedades relacionadas y promover soluciones.

Más información en  http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/world-food-safety-day

Especializados en industrias agroalimentarias

En Descale centramos nuestra actividad en el control de plagas en todo tipo de empresas tanto del sector público como del sector privado, estando especializados en industrias agro alimentarias tanto en el sector primario (explotaciones agropecuarias) como en la llamada agroindustria (generalmente fábricas de transformación).