Te contamos algunos métodos de desinsectación para que ningún insecto estropee tus noches de verano al aire libre.

Cuando nos queramos dar cuenta, estamos en verano. Llega el sol, el buen tiempo, las noches al fresco…, ¡y los mosquitos!

Parece ser que a ellos también les va el calorcito y se presentan cada época estival sin previo aviso. Invaden terrazas, jardines y demás estancias de nuestros hogares, convirtiéndose, en algunos casos, en un gran problema.

Para que estos inquilinos no estropeen nuestras cenas al aire libre bajo la luz de la luna ni nos llenen el cuerpo de molestas y dolorosas picaduras, tenemos a nuestro alcance diferentes soluciones, tanto químicas como naturales.

Lo importante es que, ya se elijan unos u otros, todos todos sean respetuosos con el medio ambiente. Esto es algo que tenemos muy en cuenta en Descale y todos los métodos de desinsectación de última generación que utilizamos cumplen esta premisa.

¿Cómo eliminar las moscas y mosquitos en espacios abiertos?

Dentro de los insecticidas químicos más eficaces para terminar con moscas y mosquitos están los aerosoles que contienen sustancias como la piretrina capaces de eliminarlos con rapidez.

También encontramos los medios de desinsectación eléctricos. Son pequeños dispositivos que se enchufan a la red y que cada vez tienen formas más minimalistas. Tanto es así, que pasan completamente desapercibidos y se integran a la perfección con la decoración de la casa.

Aunque la última tecnología para una buena desinsectación son los ahuyentadores ultrasónicos. ¿Nunca has visto uno? Imagínate una lámpara solar, son similares. Emiten sonidos imperceptibles para el oído humano, pero insoportable para arañas, hormigas, cucarachas…

Y en lo que respecta a insectos voladores, las lámparas de rayos UV (luz fluorescente, adecuadamente protegida, que atrae sobre todo a las moscas) son infalibles.

Aceite de eucalipto e incienso para repeler a los insectos

Dejando a un lado los productos y aparatos que acabamos de mencionar y que se venden en cualquier supermercado o gran almacén, ahora nos pasamos a los remedios de desinsectación caseros y naturales, que son igualmente efectivos y para nada tóxicos.

Por ejemplo, está demostrado que el aceite de eucalipto es un fantástico repelente de mosquitos. Basta con hervir unas hojas de esta planta y poner el líquido resultante en frascos para repartirlos por el jardín o la zona exterior que quieras mantener a salvo de estos pequeños intrusos. Y si a este líquido se le añade unas gotitas de jugo de limón, el efecto del repelente aumenta.

En cuanto al incienso, bien sea de limón, de citronella o de cualquier otro tipo, es nuestro mejor aliado para disfrutar de una velada veraniega a pie de césped sin que a nuestro alrededor revoloteen a sus anchas estos pequeños intrusos.

Junto al eucalipto y al incienso, hay otras dos plantas que desprenden un aroma muy agradable para nosotros, pero ante el que los mosquitos salen corriendo. Hablamos de la lavanda y la albahaca.

La lavanda se puede comprar en la herboristería en forma de esencia para aplicárnosla en el cuerpo a modo de perfume o mezclada con crema hidratante. Así conseguiremos oler bien y evitar que se nos acerquen los insectos.

Por su parte, la albahaca se puede plantar en tiestos y colocarlos en las ventanas para que ni moscas ni mosquitos accedan al interior de la vivienda.

Otros consejos para mantener el jardín libre de intrusos

Antes de terminar, aquí van algunos consejos más -que seguro que ya conoces- para que este verano disfrutes al máximo de tu jardín:

  • Nunca descartes instalar mosquiteras en las ventanas. De las de toda la vida. Especialmente útiles si hay bebés o niños en casa.
  • ¿Cómo eliminar las moscas? Lo de las bolsas de plástico transparentes llenas de agua y colgadas del techo ¡funciona!
  • Supervisa que todo el espacio (jardín, piscina…) esté limpio y que no haya ningún punto con agua estancada, incluyendo bebederos, charcos, fuentes…
  • Las luces amarillas o ámbar atraen mucho a los mosquitos, por lo tanto, evítalas siempre que puedas. O si no, aprovéchalas a tu favor. Coloca un punto estratégico en tu casa con estas luces justo en una zona alejada de donde vayas a disfrutar de una agradable cena de verano en el jardín.
  • Los perfumes dulces resérvalos para otras épocas del año. A los insectos les encanta y te perseguirán allá donde vayas.
  • En verano, con el calor, es importante conservar adecuadamente los alimentos. Cualquier resto orgánico da pie a la presencia de mosquitos.
  • Utiliza recipientes herméticos y no descuides la higiene.
  • Unas gotitas de aceite esencial de árbol de té en un poco de agua junto a una cucharada de aceite de oliva o almendra es mano de santo para tener controladas a las arañas. Guarda la mezcla en un pulverizador y rocía las propias telas de araña y los rincones donde se escondan.
  • Contras las avispas, nada como usar velas con aroma a citronella o unas gotas de su aceite esencial. El mismo efecto surte el aceite de geranio.
  • Las hojas de limón y de naranja también ayudan a ahuyentar a los insectos, ya que tienen propiedades repelentes. Hay que hervir unas cuantas hojas de cada, echar el líquido en recipientes y distribuirlos por el jardín o por el lugar que se quiera a tener libre de intrusos.
  • Otra opción es mezclar en un frasco medio limón con clavo de olor e introducirlo en el jardín. Cuando se seque el limón, se sustituye por otro y ya.
  • El vinagre es otra sustancia que aleja a moscas y mosquitos.

Aplicando todas estas recomendaciones conseguirás mantener a raya a moscas y mosquitos y disfrutar de las noches estivales sin que ningún bicho te las amargue.

No obstante, si ves que se trata de una invasión seria, no te lo pienses y contacta rápidamente con alguna empresa de control de plagas como la nuestra para que analice tu situación concreta y ponga en marcha los métodos de desinsectación más adecuados.