El verano es tiempo de plagas. Y teniendo en cuenta el cambio climático que se está produciendo, se prevén un aumento de las temperaturas y un menor régimen de lluvias. El calor puede llevar a nuestros hogares unas molestias añadidas por unos protagonistas que “no han sido invitados”. Los principales problemas de las plagas veraniegas suelen ser: provocar molestias, contaminar alimentos, producir picaduras o daños materiales.
Aunque representan una amenaza durante todo el año, el calor estival estimula la actividad de las cucarachas, que pueden causar rápidamente una infestación.
En su momento de mayor actividad, harán todo lo posible para acceder a fuentes de comida, no sólo en los hogares si no que, desgraciadamente, pueden muy bien encontrarse en el interior de las instalaciones donde se procesan o almacenan alimentos.
Tanto para la seguridad de los productos como para la reputación de la marca (en el caso de empresas agroalimentarias), lo mejor será prevenir y evitar la presencia de estos insectos en los recintos de la industria alimentaria.
Otro aspecto que convierte a las cucarachas en un problema es su rápida reproducción. Se multiplican con gran rapidez, aunque existen diferentes especies de cucarachas y sus tiempos de reproducción difieren ligeramente, la cucaracha americana, una de las más comunes, puede poner huevos que eclosionarán alrededor de 15 ninfas de cucarachas en aproximadamente un mes, por lo que es recomendable una rápida actuación ante unos animales que son transmisores de enfermedades.
Dada su resistencia y su gran capacidad de reproducción, las cucarachas suponen una amenaza singular. Pueden acceder al interior escondidas en productos o en objetos, aunque, por lo general, entran directamente del exterior. Para ello, son capaces de comprimir y distorsionar su exoesqueleto, hasta alcanzar una cuarta parte de la altura de su cuerpo, y meterse por los más pequeños accesos al edificio: respiraderos, tuberías, grietas, etc. Es el momento de llamar a una empresa profesional de control de plagas.
¿Cómo prevenir las infestaciones de cucarachas?
Algunas de las acciones que podemos hacer para evitarlas son:
- Sellar todas las grietas y hendiduras en el exterior del edificio utilizando masilla u otro sellador resistente al agua. Dado que pueden aplanar sus cuerpos sorprendentemente para arrastrarse a través de las grietas, lo mejor es sellar todos los agujeros por pequeños que sean.
- Instalar puertas automáticas en las entradas principales, que disminuirán el margen de oportunidades para que una cucaracha pueda acceder por la puerta a la instalación.
- Limpiar y desinfectar diariamente todos los equipos, comedores y áreas con comida y bebida expuestas. Las cucarachas se sienten atraídas por las partículas de alimentos, por lo que eliminar los posibles restos y desinfectar regularmente puede reducir los atrayentes que las llevan al interior.
- Sacar la basura diariamente y mantener los contenedores de basura alejados, al menos, 12 metros del edificio. Los restos de alimentos y residuos orgánicos son una parte importante de la dieta de una cucaracha, así que es importante mantenerlos lo más lejos posible de la instalación.
- Eliminar las áreas donde se acumule la humedad. Como cualquier organismo vivo, las cucarachas necesitan agua para sobrevivir. Disminuir su acceso a una fuente de agua disminuirá la probabilidad de que quiera anidar en la instalación.
- Establecer un programa de inspección de las mercancías entrantes para prevenir el acceso de los insectos a través de los envíos.
Pero lo cierto es que fumigar cucarachas con éxito es cosa de profesionales. Los técnicos expertos en control de plagas como DESCALE conocen a fondo el comportamiento, la biología reproductiva y la fisiología de estos insectos.
Saben identificar la especie que causa el problema, dónde encontrar los nidos y evaluar el grado de infección de los hogares o negocios afectados, y a partir de todo ello, aplicar un tratamiento personalizado basado en las características de la infección. Es, sin duda alguna, la solución más efectiva y rápida para eliminar, de una vez por todas, a esas desagradables compañeras.
Nuestros técnicos especialistas en fumigar cucarachas. El equipo DESCALE está formado por biólogos y veterinarios con un profundo conocimiento del comportamiento y la biología de las diversas plagas y las metodologías para su control. Eso nos permite ofrecer una solución medioambiental respetuosa, profesional y con la máxima eficacia.
Comentarios recientes