Arrancamos el 2023 con unas expectativas de caída, en el primer trimestre, en la compra de vivienda nueva respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Idealista se comportará mejor la vivienda de segunda mano al tener un precio más ajustado. El motivo está asociado al incremento de las hipotecas después de la subida de tipos de interés.
En ocasiones al adquirir una propiedad de segunda mano y realizar una obra descubrimos la presencia de termitas. No hay que alarmarse sino estar atentos a alguna de las señales que nos mandan.
¿Cómo descubrir la presencia de termitas?
En este artículo “Tratamiento de cebos que elimina la colonia de termitas” ya os hemos comentado lo que son y el tratamiento que aplicamos en DESCALE para eliminar la totalidad de esta plaga casi invisible.
Dado que las colonias de temitas causan gravísimos desperfectos en las estructuras y mobiliario detectar a tiempo esta plaga nos puede ahorrar mucho dinero y disgustos. Debemos vigilar algunas señales como:
– Madera hueca y ondulada: las termitas se alimentan de la madera de dentro hacia fuera generando túneles. Si vemos alguna ondulación en puertas, ventanas o mobiliario y al tocar suena hueco tendríamos uno de los síntomas de infestación de termitas.
– Rodapiés que se rompen: si al dar un golpe en el rodapié a la hora de barrer, este se rompe debemos observar atentamente el interior.
– Visualización de insectos voladores: las termitas salen para aparearse y fundar nuevos termiteros. Es habitual que en esta acción pierdan sus alas. Muy atentos si vemos estos insectos o sus alas porque es un indicativo de su presencia. Eso sí no confundirlas con hormigas con alas.
– Túneles de barro: esta es una señal inequívoca de que tenemos termitas. El objetivo de esta construcción es para desplazarse en busca de madera sin exponerse a la luz. Estos túneles también les sirven de protección, pero si rompemos uno las veremos claramente.

– Estalactitas: además de los túneles de barro también construye una especie de chimeneas que cuelgan de los techos o vigas.
– Crujido en paredes o madera: si las termitas se instalan dentro de nuestras paredes al carcomer la madera hacen ruido. Esta es otra señal de alerta.
– Excrementos: las termitas de la madera seca expulsan sus excrementos hacia el exterior en forma de polvillo. Otra característica a tener en cuenta. En cambio, las termitas subterráneas utilizan sus excrementos para formar los túneles.

– La celulosa: la madera y el algodón contienen mucha celulosa y esta es el alimento favorito de las termitas. Por eso no sólo hay que observar la madera sino los libros, el cartón….
Ahora que ya conoce cómo detectar la presencia de termitas, si observa alguna de estas señales debe ponerse en contacto con nosotros. En DESCALE disponemos de técnicos especializados en tratamientos en madera que le van a dar una solución rápida, personalizada y totalmente eficaz.
Comentarios recientes