Optimizar el espacio de almacenamiento para alimentos secos o enlatados nos ayudará a mantenerlos libres de contaminación, a que no caduquen, no se estropeen y protegidos de las plagas. Para conseguirlo es necesario seguir siete simples principios, que harán que los productos se conserven seguros, sanos y nutritivos durante el mayor tiempo posible.

Mientras que el almacenamiento correcto y seguro de alimentos frescos y rápidamente perecederos está muy presente en las prácticas de higiene alimentaria, parece que almacenar alimentos secos o enlatados con la misma atención no es tan habitual.

Sin embargo existen ciertas prácticas y factores ambientales que afectan a la correcta conservación de estos alimentos. Es fundamental tenerlos en cuenta puede evitar pérdidas de producto y problemas de seguridad alimentaria.

En Descale damos soluciones prácticas para evitar contaminaciones eliminando riesgos de intoxicaciones y mermas innecesarias.

¿Cómo almacenar productos alimentarios secos de forma higiénica y eficiente? En esta infografía te contamos cómo optimizar el espacio de almacenamiento y los factores ambientales con siete reglas simples:

 

pitch-deck-slides-business-infographic